La panza del Tepozteco
Erika, Tor, Yanira, Alain, Homero y Selene de 8 años de edad se van de viaje a la casa de Alain a Tepoztlán a pasar el puente allá aunque al principio se les dificulta encontrar transporte, cuando por fin logran llegar al pueblo mágico. Empieza a hacer sus primeras excursiones por el lugar y suben al Tepozteco, en un lugar tan tradicional como ese lugar. Y a la vez tan antiguo. Después Alain les presenta a Pancho, una de sus mejores amigos del lugar, Pancho les propone subir nuevamente al Tepozteco pero por otro camino en el que descubrió una cueva. Todos emocionados deciden ir, sin saber que lo que encontraría ahí seria mucho mas de lo que esperaban vivir.
Dioses:
Huitzilopochtli: Dios supremo de Tenochtitlan, patrón de la guerra, el fuego y el sol.
Quetzalcóatl: Dios creador y patrono de gobiernos, sacerdotes y gobiernos.
Tláloc: Dios de la lluvia, fertilidad y rayo.
Xipe Tótec: Dios de la primavera, germinación de semillas y renovación de la vegetación.
Temazcalti: Diosa de los baños, diosa abuela, corazón de la tierra y madre de los dioses.
Tonantzin: Madre de Quetzalcóatl.
Painal: Mensajero de Huitzilopochtli.
Chalchiuhtlicue: Diosa del agua y esposa de Tláloc.
Coatlicue: Dios de la tierra.
Chicamecoatl: Diosa de la subsistencia en especial del maíz.
Coyolxauhqui: Diosa Mexica lunar.
Tzapotlatena: Diosa de los curanderos.
Tlazoltéotl: Diosa Mexica de la tierra, el sexo y el nacimiento.
Xochipilli: Diosa Mexica del amor, juegos, belleza, danza, flores, maíz, placer, artes y canciones.
Omacatl: Dios de la alegría y diversión.
Ixtlilton: Dios de la curación, las danzas, los festivales y los juegos.
Opochtli: Dios sagrado de los pecadores y los cazadores de pájaros.
Yacatecuhtli: Diosa delos viajantes de comercio.
Nappatecuchtli: Divinidad asociada a los dioses del agua.
Patecatl: Dios del pulque.
Izquiecatl: Dios del vino.
Papáztac: Dios del pulque.
Tlaltecayohua: Dios del vino.
Ometochtli: Dios del pulque y ebriedad.
Tepoztecatl: Dios del pulque.
Estuvo muy interesante, muy entretenida la lectura, que no solo empezar a leerla y prestar atención podía ser capaz de imaginarme a todos los personajes y los sucesos que pasaban, es muy buena lectura ya que también nos da la enseñanza de la cultura que varios desconocemos, aprendimos nuevos nombres de los dioses, nuestras verdaderas raíces indígenas, como conclusión a pesar de que solo fue una lectura, nos deja la lección de que tenemos la libertad de poder creer lo que nosotros queremos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario