ADN
Funciones del ADN
El ADN tiene las instrucciones para que nuestro organismo crezca, se desarrolle, las células se reproduzcan y, finalmente, muera. Además, tiene el código de las proteínas, complejas moléculas necesarias para el correcto funcionamiento del cuerpo.
En un primer paso, llamado transcripción, el ADN pasa la información a una molécula llamada ARN, que actúa como mensajera para dar la información al resto de las partes del cuerpo. En la traducción, los ribosomas se encargan de traducir esa información en la proteína correcta.
¿Para que sirve el ADN?
El ADN -ácido desoxirribonucleico- es necesario para la vida, ya que contiene el código genético y nos permite funcionar. Hoy en día, el ADN se utiliza en un montón de pruebas -especialmente, en el área de criminología-; así que se podría decir que tiene funciones biológicas y usos aplicados.
¿Cómo funciona el ADN?
ADN es el nombre químico de la molécula que contiene la información genética en todos los seres vivos. La molécula de ADN consiste en dos cadenas que se enrollan entre ellas para formar una estructura de doble hélice. Cada cadena tiene una parte central formada por azúcares (desoxirribosa) y grupos fosfato.
¿Cómo trabaja el ADN en el cuerpo humano?
El ADN es una sigla que representa al Ácido Desoxirribonucleico. Este es un compuesto químico que está en el núcleo de todas las células del cuerpo humano. Esta conformado por un conjunto de moléculas, a las que se les conoce como nucleótidos. El ADN contiene nuestra información genética.
¿ Cuál es la estructura del ADN?
Los nucleótidos están dispuestos en dos hebras largas que forman una espiral llamada doble hélice. La estructura de la doble hélice es algo parecido a una escalera, los pares de bases forman los peldaños de la escalera y las moléculas de azúcar y fosfato son sus pasamanos, la estructura del ADN y del ARN es parecida. Ambas están compuestas por 4 bases nitrogenadas: Adenina, Guanina y Citosina y se diferencian por la Timina en el ADN y el Uracilo en el ARN. Esta diferencia es la que crea la multiplicidad de organismos sean microbios, plantas o humanos.
El ADN está organizado en cromosomas, En las células eucariotas los cromosomas son lineales, mientras que los organismos procariotas, como las bacterias, presentan cromosomas circulares. Para cada especie, el número de cromosomas es fijo. Por ejemplo, los seres humanos tienen 46 cromosomas en cada célula somática (no sexual), agrupados en 23 pares, de los cuales 22 son autosomas y un par es sexual. Una mujer tendrá un par de cromosomas sexuales XX y un varón tendrá un par XY.
Cada cromosoma tiene dos brazos, ubicados por arriba y por debajo del centrómero. Cuando los cromosomas se duplican, previo a la división celular, cada cromosoma está formado por dos moléculas de ADN unidas por el centrómero, conocidas como cromáticas hermanas.
Los nucleótidos están dispuestos en dos hebras largas que forman una espiral llamada doble hélice. La estructura de la doble hélice es algo parecido a una escalera, los pares de bases forman los peldaños de la escalera y las moléculas de azúcar y fosfato son sus pasamanos.
El ADN y la biotecnología moderna:
Cuando los científicos comprendieron la estructura de los genes y cómo la información que portaban se traducía en funciones o características, comenzaron a buscar la forma de aislarlos, analizarlos, modificarlos y hasta de transferirlos de un organismo a otro para conferirle una nueva característica. Justamente, de eso se trata la ingeniería genética, a la que podríamos definir como un conjunto de metodologías que nos permite transferir genes de un organismo a otro, y que dio impulso a la biotecnología moderna. La ingeniería genética permite clonar (multiplicar) fragmentos de ADN y expresar genes (producir las proteínas para las cuales estos genes codifican) en organismos diferentes al de origen.
Conclusiones:
El ADN. Una molécula compleja que se encuentra dentro de cada célula de nuestro cuerpo y contiene todas las instrucciones necesarias para crear y mantener la vida, es muy importante tener claro eso , ya que por ello sabemos nuestros orígenes, si llegáramos a extraviarnos, con tal gen puede ser una ventaja para que con ello puedan encontrarnos más fácil o al menos encontrar pistas con más facilidad, nos ayuda también a saber de dónde provenimos ,y al igual ayuda a saber el por qué moriste haciendo autopista, el saber del ADN es muy importante ya que con ella podemos encontrar infinidad de cosas , ya que el ADN es nuestra propia vida, estructura ect, por ella podemos procrear y saber cuál es nuestro origen , saber más de ti, de tu interior es muy interesante y beneficia en muchos aspectos ya que también ayuda para saber que enfermedades tienes e incluso te ayuda a salvar a vidas humanas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario